21 sept 2015

PROGRAMA CIENCIAS FÍSICAS PRIMER AÑO C.B

El curso de Ciencias Físicas se dicta en los primeros dos años del ciclo básico de la Enseñanza Secundaria de Uruguay.
En esta entrada se detalla los objetivos del curso de PRIMER AÑO del plan de estudios Reformulación 2006 y los contenidos temáticos resumidos a tratar durante todo el año lectivo.

OBJETIVOS:

Desarrollar en el educando una actitud analítica, crítica y reflexiva frente a las distintas situaciones problemáticas que se le
presenten, no sólo en el aula, sino en todos los aspectos de su vida.

Propiciar el interés por la ciencia a través del análisis crítico de los fenómenos del mundo que nos rodea.

Promover una interpretación de la realidad actual mediante el análisis de distintas temáticas científicas, más que lograr una simple
acumulación de información y datos científicos.

Procurar que el estudiante comience a familiarizarse con algunas herramientas del quehacer científico.

Potenciar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo el desarrollo de estrategias meta-cognitivas, de capacidad de
análisis, experimentación, creación y comunicación.

Propiciar y fomentar el estudiante se involucre en el proceso de construcción de su propio aprendizaje

Posibilitar que el estudiante realice un uso adecuado tanto del lenguaje científico como del lenguaje corriente, así como de
estrategias de comunicación, que le permitan concretar una participación social responsable. 


Unidad 1. LA LUZ
Contenidos temáticos:
1. Fuentes luminosas.
2. Propagación rectilínea de la luz.
3. 
Reflexión, Refracción.
4. Espejos y lentes

Objetivos:
     1. Utilizar distintos criterios para clasificar fuentes de luz.
     2. Aplicar la hipótesis de la propagación rectilínea de la luz
     3. Describir cualitativamente los fenómenos observables cuando la luz incide sobre espejos y lentes.
     4. Utilizar casos concretos que permitan explicar la relación entre los ángulos de incidencia y reflexión.
     5. Utilizar casos concretos para explicar la relación entre los ángulos de incidencia y refracción. 


 Unidad 2. MEDIDAS
Contenidos temáticos:
1. Magnitudes
2. Instrumentos de medida
3. Sistema internacional de medidas
4. Apreciación, Alcance y Estimación
5. Cifras Significativas, expresión de medidas con su incertidumbre

 Unidad 3.VOLUMEN
Contenidos temáticos:
1. Instrumentos volumétricos
2. Unidades de volumen
3. Volúmenes sólidos regulares.
4. Medición de volúmenes por desplazamiento de líquidos

Unidad 4. MASA
Contenidos temáticos:
1. La Balanza como instrumento de medida.
2. Concepto de unidad.
3. Definición operacional de la masa mediante la balanza.
4. Conservación de la masa; límites de aplicabilidad

 
 Unidad 5. DENSIDAD
Contenidos temáticos:
1. Medir volúmenes.
2. Reconocer la densidad como una propiedad intensiva.
3. Orden de magnitud de densidades de diversos cuerpos y materiales en condiciones ambientes.